Hoy os dejamos unas preguntas de examen para los que os estéis preparando para obtener el tí­tulo de Consejeros de Seguridad para poder realizar el transporte por carretera de mercancí­as peligrosas.

Las preguntas que os dejamos hoy son sobre Clases 3; 4.1; 4.2; 4.3; 5.1; 5.2; 6.1; 6.2; 8 y 9: (Resto de Clases):

Preguntas de examen de Consejero de Seguridad Clases 3; 4.1; 4.2; 4.3; 5.1; 5.2; 6.1; 6.2; 8 y 9: (Resto de Clases):

¿Qué aparato de alumbrado se puede utilizar en un vehí­culo que transporta mercancí­a peligrosa?

  • – Un aparato de alumbrado cualquiera
  • – Una linterna con superficie metálica
  • – Una linterna sin superficie metálica que produzca chispas.
  • – Ninguno

Respuesta: 3

Norma: ADR 8.3.4

¿Quien es el obligado a entregar las instrucciones escritas para el conductor?

  • – Siempre el cargador
  • – El cargador por delegación expresa del expedidor
  • – El propietario de la mercancí­a
  • – La confeccionará el propio transportista

Respuesta: 2

Norma: RD 551 art. 25

¿Qué será necesario comprobar antes de efectuar una carga de materias peligrosas?

  • – Que los equipos sean los adecuados al tipo de vehí­culo
  • – Que el conductor cumple las condiciones reglamentarias
  • – No es necesario ningún tipo de comprobación previa.
  • – Que el vehí­culo y el conductor cumplan las disposiciones reglamentarias

Respuesta: 4

Norma: RD 551 Art. 26

¿Son de aplicación las restricciones al tráfico de mercancí­as peligrosas a un vehí­culo cargado por debajo de las cantidades del apartado 1.1.3.6 del ADR?

  • – Si
  • – No
  • – Solo el no entrar en las poblaciones
  • – Solo las que afectan al horario de circulación

Respuesta: 2

Norma: RD 551 art. 5.3

¿Qué precisa un conductor de materias peligrosas para renovar la validez de su Certificado?

  • – Haber conducido materias peligrosas al menos durante el último año de validez
  • – Haber cumplido los 5 años de validez
  • – Hacer un curso de reciclaje y pasar el examen correspondiente
  • – No haber dejado de conducir materias peligrosas durante más de un año

Respuesta: 3

Norma: ADR 8.2.1

¿Está prohibido fumar?

  • – Sólo en sitios señalizados al efecto
  • – Durante las manipulaciones, en la proximidad de los vehí­culos y dentro de ellos.
  • – Sólo al conductor del vehí­culo
  • – Cuando el vehí­culo, cargado con materias peligrosas, está parado

Respuesta: 2

Norma: ADR 8.3.5

¿Qué excepción se puede permitir en la obligación de tener parado el motor durante la carga o descarga de materias peligrosas?

  • – Sólo cuándo se precisa su energí­a para la operación de carga o descarga
  • – Ninguna
  • – Cuando la carga o descarga se efectúa por personal especializado
  • – Cuando la carga o descarga se efectúa en una zona aislada y vigilada

Respuesta: 1

Norma: ADR 8.3.6

El vehí­culo portador de un contenedor cisterna con una capacidad superior a 3000 litros con materias de un punto de inflamación menor de 23 ºC, ¿cómo se designará?

  • – Tipo FL
  • – Tipo AT
  • – Tipo OX
  • – No está designado

Respuesta: 1

Norma: ADR 9.1.1.2

Los vehí­culos cisterna que estén autorizados a transportar hidrocarburos con un punto de inflamación menor de 23º C, deberán ser del tipo:

  • – AT
  • – FL
  • – AT u OX
  • – OX

Respuesta: 2

Norma: ADR 9.1.1.2

Las materias inflamables tóxicas con punto de inflamación inferior a 23 ºC que puedan transportarse en cisternas, lo harán en tipos de vehí­culos:

  • – FL
  • – OX
  • – AT
  • – OX o AT

Respuesta: 1

Norma: ADR 9.1.1.2

¿Cómo se designará al tipo de vehí­culo-cisterna que esté autorizado para transportar algunas de las materias inflamables con un punto de inflamación inferior a 23 ºC, no tóxicas y no corrosivas?

  • – OX
  • – AT
  • – FL
  • – No está designado

Respuesta: 3

Norma: ADR 9.1.1.2

Los tipos de vehí­culos para la clase 3 son:

  • – FL y OX
  • – FL y AT
  • – AT y OX
  • – FL, AT y OX

Respuesta: 2

Norma: ADR 9.1.1.2

Los tipos de vehí­culos FL para la clase 3 son los autorizados para transportar:

  • – Materias lí­quidas corrosivas
  • – Materias lí­quidas con un punto de inflamación entre 23 ºC y 60 ºC
  • – Materias lí­quidas con un punto de inflamación mayor a 60 ºC
  • – Materias lí­quidas con un punto de inflamación menor o igual a 60 ºC

Respuesta: 4

Norma: ADR 9.1.1.2

Un vehí­culo para transporte de gases inflamables en botellas ¿qué tipo de certificado deberá poseer?

  • – Ninguno
  • – Certificado de idoneidad para el transporte de mercancí­as peligrosas en bultos
  • – FL
  • – AT

Respuesta: 1

Norma: ADR 9.2.1

¿Qué aparato de alumbrado se puede utilizar en un vehí­culo que transporta mercancí­a peligrosa?

  • – Un aparato de alumbrado cualquiera
  • – Una linterna con superficie metálica
  • – Una linterna sin superficie metálica que produzca chispas.
  • – Ninguno

Respuesta: 3

Norma: ADR 8.3.4

¿Quien es el obligado a entregar las instrucciones escritas para el conductor?

  • – Siempre el cargador
  • – El cargador por delegación expresa del expedidor
  • – El propietario de la mercancí­a
  • – La confeccionará el propio transportista

Respuesta: 2

Norma: RD 551 art. 25

¿Qué será necesario comprobar antes de efectuar una carga de materias peligrosas?

  • – Que los equipos sean los adecuados al tipo de vehí­culo
  • – Que el conductor cumple las condiciones reglamentarias
  • – No es necesario ningún tipo de comprobación previa.
  • – Que el vehí­culo y el conductor cumplan las disposiciones reglamentarias

Respuesta: 4

Norma: RD 551 Art. 26

¿Son de aplicación las restricciones al tráfico de mercancí­as peligrosas a un vehí­culo cargado por debajo de las cantidades del apartado 1.1.3.6 del ADR?

  • – Si
  • – No
  • – Solo el no entrar en las poblaciones
  • – Solo las que afectan al horario de circulación

Respuesta: 2

Norma: RD 551 art. 5.3

¿Qué precisa un conductor de materias peligrosas para renovar la validez de su Certificado?

  • – Haber conducido materias peligrosas al menos durante el último año de validez
  • – Haber cumplido los 5 años de validez
  • – Hacer un curso de reciclaje y pasar el examen correspondiente
  • – No haber dejado de conducir materias peligrosas durante más de un año

Respuesta: 3

Norma: ADR 8.2.1